En qué consiste la demanda de
divorcio
Actualmente no es necesario separarse de forma previa a la presentación de una demanda de
divorcio. Además, los cónyuges no tienen que presentar y demostrar causas de divorcio. El único requisito es
que lleven al menos tres meses casados.
La demanda de divorcio se define como el documento escrito mediante el cual se inicia el
procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo entre los cónyuges. Debe estar firmada por abogado y procurador.
Siempre que sea posible, lo más recomendable es presentar la demanda de divorcio de mutuo acuerdo.
En España se presentan dos modalidades para divorciarse. Por un lado, el divorcio contencioso,
para aquellas parejas que no pueden dejar a un lado sus diferencias y no son capaces de llegar a un acuerdo.
Y, por otro lado, el divorcio de mutuo acuerdo, más sencillo y menos traumático.
Por supuesto, tanto uno como otro debe contar siempre con la orientación jurídica de abogados
matrimonialistas, especialistas en divorcios que gracias a su experiencia pueden ahorrarnos muchos disgustos
y garantizar que todo el procedimiento sea correcto para ambas partes.En España se presentan dos modalidades
para divorciarse. Por un lado, el divorcio contencioso, para aquellas parejas que no pueden dejar a un lado
sus diferencias y no son capaces de llegar a un acuerdo. Y, por otro lado, el divorcio de mutuo acuerdo, más
sencillo y menos traumático.
La demanda de divorcio de mutuo acuerdo se presenta cuando ambos cónyuges lo solicitan. También
puede solicitarlo uno de ellos con el consentimiento del otro. Esta demanda debe ir acompañada de un
convenio regulador, un documento que contiene todos los pactos alcanzados y que regularán los aspectos tanto
patrimoniales como personales.
En cuanto a la demanda de divorcio contencioso, se presenta cuando no existe mutuo acuerdo, y
por uno sólo de los cónyuges; el otro se limita a contestar la demanda. Poner fin a un matrimonio no es en
absoluto sencillo. Sin embargo, un divorcio en España amistoso ofrece un amplio abanico de ventajas con
respecto al contencioso.